Llega Beermad 2018 y para conocer este mercado de la cerveza artesana de Madrid, hemos hablado con su directo, Jose Manuel Jurado, y esto es todo lo que nos ha contado.
Beermad – Tercera edición 8, 9 y 10 de junio 2018
¿Cuál es el origen de Beermad? – ¿quien lo organiza?
El origen de Beermad fue en mayo de 2017, meses antes empezamos a estudiar la demanda y a dar forma a la 1ª edición Beermad.
Desde Alfa Market, unimos nuestra experiencia en el mundo de los eventos, pues llevamos cuatro años organizando el mayor mercado de productores de venta directa en Madrid, con expertos profesionales del mundo de la cerveza como es el caso de Rodrigo Pascual Simón, beer sommelier y fundador del grupo Prost. Y de ahí surgió la idea de crear un evento de cerveza craft de gran nivel como se merece Madrid.
Esta es la tercera edición ¿Cómo ha evolucionado desde su primera edición?
La primera edición se celebró en el patio del museo del ferrocarril. Este festival fue un éxito y superó todas las expectativas previstas sobrepasando aforo y en conclusión quedándose pequeño el espacio.
Esto hizo que para los siguientes festivales tuviéramos que buscar una ubicación más grande y adaptada.
Elegimos la Caja Mágica y volvió a ocurrir lo mismo, como se suele decir, lleno hasta la bandera. Para la tercera edición hemos aumentado el aforo al doble para que todas las personas que quieran ir puedan entrar sin esperar colas y esperamos que tenga la misma acogida exitosa que las ediciones anteriores.
Y claro la experiencia nos ha servido para que esta edición sea la caña, jajaja, y nunca mejor dicho.
¿Cuáles son las cerveceras qué participarán este año? Son posiblemente, ¿el festival cervecero con más marcas participantes? – ¿a qué se debe esta alta participación de cerveceras?
El festival está diseñado para acoger a las mejores cerveceras del panorama nacional y para ello hicimos un riguroso estudio el año pasado. Hemos intentado que fueran las mejores y creo que lo hemos conseguido.
Gracias al éxito de las anteriores celebraciones y la seriedad con la que nos tomamos las cosas las cerveceras confían en Beermad como un festival optimo para poder promocionar su producto.
La cultura cervecera, sobre todo gracias a las artesanales y los establecimientos especializados, empieza a calar entre muchos tipos de consumidores, ¿se corre el peligro de saturar al consumidor medio español o realmente esto está haciendo que cada uno elija su tipo de cerveza, más allá de la tradicional pilsen?
Pensamos que las grandes industrias fabricantes de lager, habían monopolizado el mercado y en consecuencia el gusto del consumidor, haciendo que este no supiera de nada mas.
Ahora el mundo se ha abierto y nos ofrece nuevos sabores, aromas y colores de los que disfrutar.
Creemos fielmente que estamos al principio de un cambio en la actitud del consumidor que exige variedad y calidad y por supuesto esto afecta también al mundo de la cerveza.
Una de los factores que hacen este festival diferente es la organización de cursos y catas – ¿qué nos vamos a encontrar este año en Beermad?
Toda la formación profesional va de la mano de Sabeer y de nuestro director técnico Rodrigo Pascual.
Todos los talleres están impartidos por educadores profesionales y maridados con, por supuesto, buena cerveza craft.
¿Cuáles son las novedades que tiene el festival este año?
Como he dicho antes, hemos ampliado el aforo para que los visitantes estén más cómodos. Hemos ampliado la programación musical.
Y pondremos dos barras donde se irán pinchando diferentes cervezas durante el evento; Barra Mad con las cervezas madrileñas y Barra Beer con cervezas internacionales.
A parte de cerveza ¿qué más me voy a encontrar en el festival?
Talleres y catas para los que quieran profundizar en este apasionante mundo.
Un espacio de ocio infantil con talleres para los más pequeños.
Comida sencilla, de calidad, apetitosa, asequible y divertida.
Y buena música en directo con una excelente programación para todos los gustos.
En cervezasfrías nos interesa mucho el diseño y el marketing dentro del mundo cervecero ¿Cómo creen que las distintas cerveceras artesanales aplican esto en su estrategia empresarial?
Hay distintos niveles de implementación de estrategias, en relación al crecimiento de la empresa y lógicamente, en relación al volumen de negocio, como ocurre en todos los sectores.
Como no hay patrones a seguir, pues antes la industria de la cerveza estaba en manos de unos pocos, es realmente fascinante el derroche de ingenio e innovación de las cerveceras en las estrategias de marketing y comunicación para lograr un buen puesto en el mercado.
El secreto es el mismo para todos, un buen producto y saber llegar a tu público y conectar con él.
Si no vivo en Madrid, ¿cómo me convencería para que fuera al Beermad?
Vivas o no vivas en Madrid hay muchos motivos para venir a Beermad.
Más de 150 estilos de cerveza, talleres, catas, el mejor street food y más de 15 horas de conciertos en directo, hacen de Beermad una auténtica fiesta para toda la familia. Y si aun te quedan fuerzas y tiempo, siempre es agradable un buen paseo por algunos de los barrios más populares de Madrid.
Muchas gracias José Manuel por darnos a conocer todo lo que podemos disfrutar en Beermad. Hay que ir 🙂
Para saber más podéis entrar aquí.
Y si quieres ver el calendario de otros festivales cerveceros de toda España, entra aquí.