Para los coleccionistas de artículos cerveceros – breweriana, CELCE es uno de los puntos de encuentro más importante, por eso he entrevistado a Enrique Solaesa, Presidente de CELCE
Entrevista al Presidente de CELCE
¿Cómo definiría CELCE?
Como una asociación de coleccionistas de objetos cerveceros.
¿Cómo y cuando empezó CELCE?
Se fundó en 1987 por 7 coleccionistas valencianos, aunque estuvo parado hasta 1993, año en que se relanzó con un continuo crecimiento de socios hasta la actualidad
¿Cuáles son las principales actividades de CELCE?
Tenemos 2 convenciones anuales donde se realiza intercambio, compra y venta entre socios. Y una revista trimestral a todo color.
¿Cuántos socios tienen actualmente? y ¿que ventajas tiene ser socio?
En la actualidad somos 300 socios. Y la ventaja de ser socio es poder asistir a las convenciones y recibir gratuitamente la revista.
¿Cuál es el papel de las mujeres en el coleccionismo español?¿Tienen mujeres socias?
Si hay mujeres socias, claro que sí. Aunque desgraciadamente son menos de las que quisiéramos
Seguramente habrá socios de todo tipo, y muchos con familia, por lo que cuentan los socios ¿cómo es la relación de coleccionismo y familia?
En general la relación entre coleccionismo y familia suele ser buena, aunque con las tensiones normales con alguien que no es coleccionista y no comprende la ilusión y satisfacción que nos supone conseguir alguna pieza nueva para nuestra colección.
¿ Hay otras asociaciones de coleccionistas cerveceros en España?
No hay ninguna otra asociación de coleccionistas cerveceros. Hay otras asociaciones de coleccionismo específico (chapas, pins, barajas…) pero no conozco ninguna otra de coleccionistas cervecero.
¿Cuáles son las colecciones cerveceras más interesantes de España? ¿y del mundo?
La mejor colección de brerweriana en España, y posiblemente la mejor del mundo es la de los Hermanos González Rossi.
En carteles luminosos y botellas serigrafiadas españolas, las de Pascual Merita.
En etiquetas y posavasos españoles, la de un servidor 🙂 Enrique Solaesa
¿Cómo compararía el coleccionismo español cervecero con el de Europa o EEUU?
Salvando las distancias de que en España no ha habido la misma tradición cervecera que en EEUU, Alemania, República Checa, Bélgica, Reino Unido… tenemos un excelente nivel.
Gran parte del encanto del coleccionismo es el «cambio», pero actualmente en plataformas como ebay, todocolección y en el propio grupo de facebook de celce, hay un gran mercado de venta de artículos cerveceros…
¿La oferta se corresponde con la demanda? ¿Los precios están inflados?
Debido a que los vendedores de Ebay o Todocolección no suelen ser expertos en coleccionismo cervecero, puede ocurrir que el precio de salida sea muy bajo o excesivamente alto. Pero el precio real lo suelen poner los compradores, y si hay varios interesados y la pieza es buena, a veces alcanza un precio muy por encima del que realmente puede tener. Luego, al salir segundas piezas del mismo ejemplar, los precios se van acercando más a la realidad.
¿Cuál es la relación de CELCE con los grandes grupos cerveceros?
¡Excelente!
Ahora con la cerveza artesanal, las posibilidades se han multiplicado ¿Cuál es la relación de CELCE con las artesanales?
Muy buena también.
En cervezasfrías nos interesa mucho la imagen, diseño y marketing en el mundo de las cervezas.
¿Cómo llevan esto en CELCE?
Realmente, y desde el punto de vista del coleccionista, los continuos cambios de imagen de las micro cervecerías supone un gran atractivo, pues ha dinamizado el coleccionismo. Pero también la continua aparición de micros, nómadas, y su breweriana (chapas, posavasos, cristalería, etiquetas…) es un quebradero de cabeza para cualquier coleccionista.
El grupo de facebook es muy activo, pero la web de CELCE no está actualizada a un versión responsive por ejemplo ¿tienen planes paraa actualizar la web del club?
Ya estamos trabajando en la nueva web de CELCE y muy posiblemente esté lista antes de fin de año. (2018)
¿Como se presenta el futuro a corto plazo para CELCE? ¿Cuáles son los retos de CELCE?
El futuro a corto plazo sigue siendo halagüeño. Y el principal reto de CELCE es la nueva web e intentar que muchos coleccionistas que van por libre se asocien a nuestro club.
Muchas Gracias a Enrique Solaesa, Presidente de CELCE, por concedernos esta entrevista, para que los coleccionistas, en lo que me incluyo, podamos conocer más a CELCE y su labor.
Para saber más: