Igual que el algodón no engañaba, los datos tampoco lo hacen. Por primera vez en su serie histórica, Cervezas Arriaca, una de las cerveceras craft punteras de España, ha producido más latas que botellas en su fábrica y con los datos del ejercicio 2018 cerrados, lo que, en buena manera, apunta hacia dónde tiende el mercado en la cerveza artesanal.
¿Por qué la lata le sienta tan bien a la cerveza artesanal?
Hay una serie de valores y de características que la convierten en un envase apetecible para estos fines, y que te enumeramos a continuación con un análisis de diversos puntos.
La lata en la cerveza artesanal: innovación
Nadie enlataba cerveza artesanal en España en 2016. Y fíjense en que de eso hace apenas cuatro días. Por eso lanzarse a un envase todavía virgen en el sector craft español no dejaba de ser un riesgo importante, puesto que requería, entre otras cosas, de una inversión extra.
Pero el riesgo lo vimos en Arriaca como innovación, como creatividad y como ejercicio de distinción.
En el momento en el que lanzamos al mercado el envase en lata (para algunas de las variedades, que luego hemos amplificado), en febrero de 2016, éramos los únicos artesanos en España en utilizar el mismo; y eso, quieras o no, crea notoriedad.
A veces, como reza el dicho, quien no arriesga, no gana. Y el tiro estuvo bien apuntado. O eso creemos ahora mismo.
Beneficios de la lata en la cerveza
Es una frase que venimos repitiendo en este tiempo: que no fue por capricho, sino por la certeza de que la lata atesora unas características que la convierten en un envase más que apropiado para cervezas lupuladas y aromáticas, como suelen ser las artesanales. Argumentos:
Protege de dos de los peores enemigos de la cerveza: la luz y el oxígeno. ¿Por qué creéis que las botellas de cerveza son, generalmente, oscuras? Para evitar, en la medida de lo posible, que quede muy expuesta a la luz. En la lata, al ser opaca, la cerveza queda preservada de la luz, que tiene la manía de alterar las características originales del líquido si éste se expone en demasía a la luminosidad. En cuanto al oxígeno, el sellado hermético de la lata la protege de su presencia, evitando la oxidación de la cerveza.
No: no sabe a lata. Las latas de última generación poseen una fina película que recubre el metal de la lata y que impide que ésta interaccione con la cerveza. Por lo tanto, nada de sabor a lata.
La cuestión logística. Vital en cualquier actividad empresarial. Mejorar la logística es mejorar la productividad. La lata pesa menos que la botella y permite apilarse de una manera ágil. Además, ofrece más seguridad que el vidrio frente a posibles roturas. Para los que tiráis habitualmente de nevera, ya sabéis que los estantes de los mismos no siempre están preparados para la altura de una botella, algo que no sucede con la lata. Porque recuerda: los productores artesanales siempre recomiendan en la mayoría de las ocasiones mantener la cerveza en posición vertical y no tumbada.
Lata de cerveza infinitamente reciclable
Si queremos que las generaciones posteriores sigan habitando este planeta, tenemos que ponernos todas las pilas a la hora de propiciar la sostenibilidad y cuidar del medio ambiente. Ya es algo presente en las políticas de las administraciones y hasta en las de las marcas y empresas.
Y la lata de cerveza, compuesta de aluminio, es 100 % reciclable y, además, se puede reciclar de forma infinita.
Reciclable quiere decir que sus materiales pueden emplearse posteriormente a su uso para crear y generar otros objetos. Y como, además, el aluminio se puede reciclar de forma infinita, pues igual vuelve a tus manos dentro de 10 años el mismo material que componía la lata de cerveza que te tomaste ayer. Maravilloso.
Eso sí: para que todo este círculo funcione es necesario que deposites la lata tras consumirla en el contenedor amarillo. Contigo contamos.
Apertura en el comercio generalista
Quizás movido por esas ventajas logísticas a las que nos referíamos anteriormente, y quizás también por el hecho de la sostenibilidad a la que se van sumando las marcas, la lata ha supuesto una puerta de entrada para la cerveza artesanal en el comercio generalista y en las grandes superficies.
Lo habréis comprobado en los últimos tiempos: los puntos de venta de cerveza artesanal se han multiplicado rápidamente, lo que es una buena noticia para la accesibilidad a la variedad de cervezas (hablando de marcas) y a la variedad de estilos.
Lata y sus posibilidades de diseño
Sabemos que en este blog-web de Cervezasfrías se tienen muy en cuenta las cuestiones relacionadas con el diseño (y su importancia). Y, en este sentido, no son pocas las opciones que la lata te ofrece para plasmar diseños atractivos en esos 360º de continente. Resulta idóneo para los lineales de los establecimientos comerciales.
Artículo patrocinado por Cervezas Arriaca
Cerveza artesanal y lata: amor correspondido @CervezasArriaca Clic para tuitear