De vuelta a la esencia: el resurgimiento de las Pilsner

Artículo  y fotografías de Óscar Sánchez, a.k.a.  Øhm Sweet Øhm

Estilos y tendencias 2018

Si hablamos de estilos de cerveza y de tendencias de mercado, no cabe duda de que durante lo que llevamos de 2018 el ‘hype’ de las New England IPA de apariencia turbia, textura sedosa y preeminente carácter tropical y afrutado, tanto en aroma como en sabor, sigue manteniéndose en una posición destacada.

De hecho la creatividad de los cerveceros ha ido evolucionando de tal manera que a día de hoy es posible evocar a través de una Imperial Stout la versión más golosa e indulgente de nuestras meriendas de niñez, llámese, para que nos entendamos, “Omnipollo’s Noa Pecan Mud Cake Stout” u otras ‘Pastry Stout’ similares.

Vuelta a la esencia

A pesar de ello, si echamos un vistazo a lo que viene ocurriendo al otro lado del Atlántico – que es la mejor manera de vernos a nosotros mismos dentro de unos años -, comprobamos como reconocidas breweries americanas ya llevan tiempo elaborando e incorporando en su portfolio cervezas más ligeras y sencillas. Una especie de vuelta a la esencia, podríamos decir, tomando como inspiración los estilos más clásicos.

Estilo Pilsner

El auge en la popularidad de estos estilos, y entre ellos del estilo Pilsner, es consecuencia de diversos factores.

Uno de ellos, seguramente, es la fatiga que supone para muchos consumidores sentirse constantemente bombardeados por la aparición de nuevas opciones – muchas de ellas además poco bebibles debido a su elevado amargor o alta graduación -. Porque a veces, incluso al entusiasta cervecero más experto, le basta con apreciar la belleza y los matices limpios de una buena Pils y simplificar un poco. Es más, existe la creencia extendida de que se trata de uno de los estilos favoritos de los maestros cerveceros. Por algo será.

Cabe aclarar que cuando hablo de una buena Pils no me estoy refiriendo a ninguna de las insípidas macro-lager que invaden nuestros bares o establecimientos, sino que más bien estoy pensando en una cerveza fresca, llena de sabor, refrescante, liviana pero nada insulsa, sutilmente amarga y libre de ésteres afrutados.

El resurgimiento de este tipo de cerveza lager de origen checo (Pilsen, región de Bohemia, 1842) tantas veces imitado, choca en ocasiones con la idea preconcebida e instaurada en nuestras mentes por grandes multinacionales cuya apropiación del estilo nos provoca de manera irremediable su asociación como enemigo del movimiento craft. Pero lo cierto es que si miramos hacia la dirección correcta, esto es, hacia las versiones o sub-estilos tradicionales checos (Czech Pilsner) o alemanes (German Pilsner), es cuando seremos capaces de re-descubrir una categoría histórica capaz de satisfacer a los paladares más exigentes.

Por suerte esta tendencia retro no es ajena al resto del mundo ni tampoco a nuestro país, dónde poco a poco cada vez más cerveceras nacionales están atreviéndose a explorar el territorio lager y reinterpretarlo con sus creaciones. Por citar algunas: Naturepils de Nomada Brewing, Edge Pils de Edge Brewing, Green Pils de Fermun Beers, Pils Parlament de Barna Brew, Horny Pilsner de La Quince Brewery o Pils de Tibidabo Brewing. Cada con sus particularidades, más o menos ‘hoppy’, pero con un mismo denominador común, que no es otro que ofrecer cervezas de baja fermentación que sean amables, bebibles, limpias en nariz y dejen el máximo espacio de expresión a las materias primas.

Menos es más

Dicho esto, tan sólo me queda indicar que con este artículo en ningún momento he pretendido transmitir un mensaje de renuncia a la intensa emoción que nos suele producir el catar la más reciente bomba de zumo tropical lupulado procedente de San Diego, ni a la satisfacción de descorchar esa compleja Wild Ale de 75cl fermentada con frutas silvestres y envejecida en barrica de Chardonnay que guardamos en la nevera. En absoluto, más bien todo lo contrario. Sino simplemente recordar – y de paso, recordarme a mi mismo – que hay momentos en los que menos es más. Y porque la belleza de una buena Pils consiste precisamente en eso, en su simplicidad.

De vuelta a la esencia: el resurgimiento de las Pilsner ➡️ un artículo de @_ohmsweetohm👌🍺 Clic para tuitear

 

Muchas Gracias Óscar, por este artículo tan acertado y enhorabuena por el excelente trabajo en  Øhm Sweet Øhm

Para saber más podéis entrar en su blog, en su twitter, en facebook y/o instagram.