Entrevista a Enrique Torguet, director de Marketing de Cervezas Ambar

Cervezas Ambar, del grupo La Zaragozana, es una de las marcas de cerveza históricas de nuestro país, fundada en 1900, se encuentra entre las 6 grandes del sector, en concreto es la que cierra este grupo con casi 900000 hectolitros de producción de cerveza al año.

He hablado con Enrique Torguet, director de Marketing de Cervezas Ambar para conocer mejor su marca, comunicación y diseño, y esto es lo que nos ha contado para cervezasfrías y nuestra sección #diseñoycerveza

Marca, comunicación y diseño de Cervezas Ambar .

¿Cómo definirías la identidad corporativa de Ambar?

Como no nos cansamos de repetir, somos cerveceros independientes.

No pertenecemos a una gran multinacional, no somos artesanos, y hacemos la cerveza que nos gusta, al margen de los grandes dictados del mercado.

Estamos a medio camino, nos encanta combinar las técnicas tradicionales, innovar muchísimo a nivel técnico en el desarrollo de producto… hacemos las cosas a nuestra manera.

¿Cuál ha sido el proceso de creación de la identidad visual de la marca? – ¿Qué queréis contar con su imagen?

A lo largo de nuestros 118 años de trayectoria, la imagen de marca ha ido cambiando con los tiempos, y las diferentes técnicas, del vidrio soplado, el tapón de corcho y la etiqueta de papel, a la imagen actual, pasando por tapones corona, serigrafías….

En el año 2017, cambiamos nuestra imagen, modernizamos la imagen sin perder la esencia de la marca, así como para destacar el posicionamiento de cerveceros independientes y la alta calidad del producto a través de una línea más depurada.

Esta nueva imagen, que confiamos al estudio de Enric Aguilera, tiene la gran responsabilidad de presentar Ambar allá donde nadie la conoce y de transmitir el carácter de nuestra cerveza y de quienes la hacemos.

 

¿Qué importancia tiene el diseño, cuando se quiere introducir o relanzar una  cerveza, en un mercado tan competitivo como éste? ó ¿basta con que la cerveza sea buena?

El diseño cumple un papel importante a la hora de reflejar la identidad de un producto, sin duda.

Pero no basta con tener un buen diseño, si la calidad del producto no responde.

La clave está en que el producto y todos los factores que lo envuelven (diseño, distribución, servicio, puntos de venta…) tengan calidad, vayan de la mano y cuenten lo mismo.

¿Cómo le explicarías a los que tienen «buena cerveza» pero «mala comunicación» la importancia de la comunicación para que su cerveza triunfe?

El primer paso para que te prueben (y puedan repetir después) es que te conozcan. Especialmente en los mercados maduros y competitivos en los que la elección es enorme, hace falta contar quién eres, cómo haces las cosas, qué te hace diferente a los demás.

En España hay cada vez hay un mayor conocimiento e interés por la cerveza, gracias en parte a la labor de las propias cerveceras que son las primeras interesadas en afianzar la cultura cervecera en nuestro país.

Esto significa que la gente quiere probar cosas nuevas, valorar si le parecen o no interesantes, pero para conseguir estar en ese momento decisivo en el que te eligen a ti, debes haber llamado primero su atención.

En un mercado con infinidad de referencias y estilos cerveceros ¿qué importancia tiene el diseño para diferenciarse de los competidores?

El diseño es muy importante para marcar la identidad de nuestro producto y diferenciarlo de los demás.

Es el primer contacto que el consumidor tiene con nosotros, una «carta de presentación», por eso resulta determinante.

Independientemente del contenido, desde el color de un botellín a la forma de la etiqueta, ya nos dan ciertas pistas sobre la marca y la variedad que tenemos entre las manos. Y por ende, sobre lo que podemos encontrar en su interior.

¿Cómo planteáis la estrategia de comunicación en redes sociales para la Cervezas Ambar?

Responde, lógicamente a la estrategia y al posicionamiento de la compañía.

Los canales son diferentes y el lenguaje es más cercano pero lo que queremos contar es lo mismo.

Hablamos sobre todo de lo que hacemos, que es cerveza. Nos gusta trabajar el eje de la cultura y el anecdotario cervecero porque la historia nos parece apasionante.

También hablamos de producto, de lo que estamos haciendo, de las novedades… y escuchamos mucho porque la gente está deseando contarte lo que opina, y quiere que respondas e interactúes con ellos. Las redes son un altavoz magnífico, pero solo si también estás dispuesto a escuchar.

Entrevistamos a Enrique Torguet, director de Marketing de @cervezasambar 🍺 para conocer mejor la marca, su comunicación y diseño #diseñoycerveza Clic para tuitear

Respecto al diseño y la creatividad, ¿cómo ves el sector a nivel nacional? – ¿qué le falta? – ¿qué es lo mejor que tiene?

En general, hay un gran nivel de diseño y creatividad en nuestro país.

En España hay mucho talento en este sentido y se está viendo reflejado cada vez más en el sector cervecero. La importancia del diseño a la hora de comunicar, está latente en el mundo de la cerveza, ya sea en acciones concretas para comunicar el producto, en la personalidad que trasmiten algunas ediciones limitadas o en las campañas publicitarias. Hay un gran potencial creativo y es fundamental contar con él para poder seguir hablando con frescura de cerveza.

 

Muchas Gracias a Enrique Torguet, director de Marketing de Cervezas Ambar y a Sara González de OmnicomPRGroup Iberia, la agencia de Ambar, por facilitarnos poder dar a conocer a nuestros lectores como se plantea la comunicación y el diseño en una de las grandes cerveceras de España.