En la isla canaria de El Hierro podemos encontrar la cerveza Kuf Kuf, su primera cerveza artesanal, y que está capitaneada por Renán Andrés Morales, con el cual hemos hablado para conocerla en profundidad.
La primera cerveza de la última isla
La primera pregunta es obligada: ¿qué significa Kuf Kuf?
Kuf Kuf es una palabra aborigen.
En Canarias existe una planta llamada Barrillera o Cofe Cofe. En época de penurias, sus semillas fueron utilizadas para hacer gofio, también sus cenizas fueron utilizadas para hacer jabón cuya formación de espuma, los aborígnes, la llamaban KUF KUF.
¿Cómo surgió Kuf Kuf? y ¿quiénes la forman actualmente?
Kuf Kuf nace a partir de un viaje a Argentina para trabajar como supervisor del montaje de una planta potabilizadora de agua para la fábrica de cerveza QUILMES en 2015. El contacto con sus trabajadores y empezar a conocer en primera mano el proceso de elaboración de la cerveza despertó mi curiosidad y al regresar a El Hierro decidimos comenzar con este proyecto.
Forma parte de Kuf Kuf mi pareja Raquel Fuetes Morales y yo, Renán Andrés Morales.
Son la primera cerveza artesanal de la isla de El Hierro, ¿cómo ha sido la acogida entre los herreños?
La acogida ha sido muy buena, las criticas son muy positivas y la gente nos ha hecho sentir muy apoyados.
Día a día nos sentimos con mas ganas de seguir adelante.
¿Distribuyen en otras islas?
Actualmente solo estamos en dos sitios en Tenerife, en El Hombre Bala en Santa Cruz y La Tropical en La Laguna.
No descartamos ampliar nuestros puntos de venta cuando dispongamos de mayor producción.
¿Hay hueco en la isla para más marcas locales?
Aún no podemos responder a esta pregunta ya que estamos empezando y se nos esta haciendo muy difícil llegar a sacar un sueldo.
No solo la cerveza artesanal es un negocio difícil en nuestra isla, pues los costes derivados del transportes y la falta de capital para invertir hacen de cualquier negocio un duro desafío.
¿Qué tipos de cervezas están elaborando actualmente? ¿Nos pueden hacer un breve resumen de cata de cada una?
Actualmente elaboramos tres tipos de cerveza.
Pale Ale, Sabores Tostados y Doña Pasión
La Pale Ale es una cerveza de color ligeramente oscura con aromas afrutados y un amargor acentuado sin llegar a ser del estilo de las IPA. Es una cerveza para los que les gusta ese toque extra de lúpulo pero que te permite seguir tomando sin sentirte saturado por su amargor. 4,9Vol.
La Sabores Tostados es una cerveza oscura, afrutada, con cuerpo y de amargor medio. La combinación exacta de malta y lúpulo hace que sea una cerveza equilibrada, permitiendo disfrutar del sabor de las maltas tostadas. 5,6Vol.
Doña Pasión es una cerveza rubia de color dorado intenso, con notas muy suaves de malta y lúpulo, fácil de tomar y muy refrescante. 4,5Vol.
¿Qué tipo de fábrica tienen? ¿y con qué dificultades se encuentran al ser la primera cerveza artesanal de la última isla?
Tenemos una micro, que más que micro es una nano cervecería ya que sólo producimos 180L por cocción.
La principal dificultad fue administrativa. Al ser los primeros nos encontramos con mucho desconocimiento de las administraciones, lo que hacia casi imposible informarse de los pasos o procedimientos para emprender la actividad.
¿Qué hace de KUF KUF diferente frente a otras cervezas artesanales?
Cuando hablas con la gente sobre cervezas artesanales, la gran mayoría remarca que son muy amargas o que se les hace pesado tomarlas. Nuestro principal objetivo era NO hacer una cerveza «típica» artesanal amarga y creo lo hemos conseguido. La gente, ademas de probar, repite y eso nos hace felices.
¿Cómo es el movimiento de la cerveza artesanal en la isla de El Hierro?
Bueno primero que nada hay que entender que vivimos en una isla con aproximadamente 7.000 habitantes y que la gran mayoría si no hace vino tiene algún familiar o amigo que tiene una pequeña bodega por lo que entrar en mercado es muy difícil para nosotros pero día a día vamos entrando, por suerte la gente esta dispuesta a probar nuevos productos.
¿Cómo ven sector craft en las Islas Canarias? ¿Cómo ha sido la acogida de el resto de marcas canarias, hay “buen rollo” entre los artesanales de las islas?
Sin duda el sector de la cerveza artesanal esta en auge y la gente sabe distinguir entre cervezas de calidad y las industriales. Muchos bares están incrementando su variedad de cervezas y empezando a dejar de lado las grandes marcas. Sin duda es un gran momento para los artesanos.
La verdad es que hay muy buen rollo entre todos los artesanos de canarias, en especial con Eric de la gran TACOA , pero la verdad que con todos los que hemos entablado relación, el trato ha sido increíble por parte de todos.
¿Cuáles son vuestros objetivos a medio plazo?
A medio plazo queremos ampliar la producción para poder estar presentes en el resto de canarias.
Muchas gracias a Renán por darnos a conocer en profundidad Kuf Kuf, sin duda son otro motivo para visitar la isla de El Hierro.
La primera cerveza de la última isla ➡️ así es como se define Kuf Kuf, la nueva cerveza artesanal de la isla de El Hierro. Clic para tuitear
Sólo queda La Graciosa para que las 8 islas canarias tengan su propia cerveza artesanal, si eso ocurre, lo contaremos aquí 😉