La Ribera Beer Company, el «verano embotellado» desde el Mar Menor.

 

LLega desde el Mar Menor una nueva cerveza artesana, La Ribera Beer Company, con la intención de consolidarse, sin prisa pero sin pausa, por toda Murcia.

Para darles la bienvenida y que les podamos conocer, he hablado con ellos y esto es lo que me han contado.

La Ribera Beer Company es una nueva marca de cerveza artesana que nace en Murcia ¿quiénes la forman? ¿y cuál es su historia?

La Ribera Beer Company nace en Santiago de la Ribera (Murcia) un pequeño pueblo a las orillas del Mar Menor. La forman Juanjo Caravaca y Fran España, ¡dos amigos de toda la vida!

Nuestra historia es relativamente breve, salimos al mercado a principio de noviembre, aunque Juanjo ya había embotellado sus producciones como homebrew con “la marca” la ribera beer, La primera producción un poco más grande (250l) se hizo en 2018, cuando un amigo en común que se casaba nos pidió que le hiciéramos la cerveza de su boda, la aceptación por parte de la gente hizo que nos decidiéramos a “dar el salto”.

¿Con qué expectativas nace La Ribera Beer Company?

Si alguien de tus lectores ha veraneado alguna vez por la zona del Mar Menor sabrá que es una costumbre entre los veraneantes bajar temprano a la orilla de playa a poner la sombrilla en primera línea. Esa es nuestra intención: Trabajar, intentar hacer las cosas lo mejor posible, ir paso a paso, sin prisa, pero intentar poner la sombrilla en primera fila.

¿Cuál es el origen de su nombre y que quieren transmitir con él?

El nombre es el del pueblo donde veraneamos y donde hemos crecido como amigos, imagínate la carga emocional que tiene para nosotros.

Lo que queremos transmitir con él es: en palabras de uno de los primeros amigos del mundo cervecero que la probaron “El verano embotellado”

¿Qué tipos de cervezas elaboran? ¿Nos pueden hacer un resumen de cata de cada una?

De momento tenemos dos estilos:

La Ribera: que es una Kölsch muy fresca y limpia, que para nosotros es una Kölsch de libro, de color dorado brillante, y espuma blanca. De un carácter muy noble, con ligeros aromas frutales y herbales. De paso por boca ligero, con un final largo y agradable. Ideal para beber por litros en cualquier chiringuito.

Zazú: Una American Amber Ale, de color entre ambarino y cobrizo, espuma marfil, cremosa y muy persistente, con aromas brutales a los lúpulos americanos que utilizamos, frutas de hueso maduras y resinosos, además es muy evolutiva, ya que enseguida empiezan a aparecer los aromas maltosos como de panadería dulce y pan de pueblo que nos vuelven locos.

De amargor medio (30 ibus) y un cuerpo completo, que deja un paso por boca sedoso y final seco y largo. ¡Un verdadero espectáculo!

¿Cuál va a ser su área de influencia? ¿Sólo Murcia? ¿cómo se plantean la distribución?

De momento vamos a empezar por Murcia capital, su área metropolitana, Cartagena, los pueblos ribereños del mar menor, y ya iremos creciendo si todo va bien, como te he comentado antes no tenemos prisa.

La Distribución es el gran caballo de batalla de todas las cerveceras artesanales, de momento vamos a empezar distribuyendo nosotros mismos ya que tenemos experiencia en el mundo de la distribución y a ver qué va surgiendo…

Tienen un diseño muy cuidado, ¿qué quieren transmitir con su imagen? ¿Trabajan con alguna agencia/diseñador concreto?

Si, Trabajamos con Ignacio Muñoz, un gran ilustrador y pintor, además de ser un gran amigo. Que nos ha enamorado con sus diseños, queríamos transmitir el verano y la amistad y desde luego lo ha conseguido.

¿Qué diferencia a La Ribera Beer Company de otras marcas de cerveza artesana?

Nosotros intentamos hacer buenas cervezas, que puedan llegar al gran público y al freak cervecero. Que hagan hincapié en lo que es para nosotros la razón de ser de la cerveza compartir largos ratos con los amigos.

¿Cuáles son sus referentes dentro de las cervezas artesanas?

Pues quizás a nivel nacional La Pirata pueda ser un referente en cuanto modelo de negocio y calidad en las cervezas.

A nivel internacional somos muy fans de Anchor, pero eso ya es mirar muy alto.

Hay una gran cantidad de cerveceras artesanales en Murcia y a nivel nacional ¿cómo ven el sector actualmente? ¿hay hueco para más?

Sí, ahora mismo hay muchas marcas, pero eso también ayuda a que cada vez la gente conozca más la cerveza artesanal y haya cada vez más demanda.

Desde luego tiene que haber criba y siempre hay quien no sobrevive, por eso nuestra filosofía es la de ir despacio y con los pies en el suelo, sin meternos es más gastos de los que seamos capaces de asumir, que a la larga creemos que es el gran problema que tenemos las cerveceras pequeñas.

¿Qué creen que debe tener una buena comunicación cervecera para poder llegar al consumidor final?

Hoy en día la comunicación es fundamental, no solo para las cervezas, para cualquier producto, lo que no se ve no existe.

Para nosotros, la cercanía y la sencillez en el mensaje es fundamental en la comunicación.

Muchas gracias a Juanjo Caravaca que en nombre de La Ribera Beer Company, nos presenta esta nueva marca de cerveza murciana. Mucha suerte en su andadura cervecera, os deseo el mayor de los éxitos.

 

Entrevistamos a @lariberabeer, nueva cervecera artesanal murciana que sale al mercado con 2 variedades y un diseño muy cuidado Clic para tuitear