marcas de cerveza en España

Conoce de quien es cada marca de cerveza y/o quien la distribuye en España de forma exclusiva

 

¿Y tú de quién eres? Una cosa es la marca de cerveza y otra cosa es a que gran grupo cervecero pertenece la marca, quien la distribuye por un acuerdo preferente o quien tiene parte del accionariado de una cervecera concreta.

Cada una las marcas de cerveza en España se comporta como si fuera independiente y no tuviera un montón de hermanas bajo el mismo paraguas.

Es evidente que la competencia entre marcas del mismo grupo cervecero está totalmente medida y planificada ya que no se canibalizan unas a otras.

Hay marcas dirigidas a determinados mercados y canales.

La influencia de la cerveza artesana

Además las cervezas artesanas han provocado un cambio total en el mercado nacional, no sólo por que los grandes grupos han adquirido algunas de las compañías más punteras sino por que estos mismos han ampliado su portafolio de cervezas propias y su distribución. Todos quieren su parte del mercado y la estrategia ahora es: más marcas y variedades, pero de los mismos dueños.

Recuperación de «marcas regionales»

A esto hay que sumarle el factor de identidad y el sentimiento de «regional» que tienen muchas marcas que han sido recuperadas en los últimos tiempos o que sus propietarios realmente no tienen vinculación con esa provincia, pero es que tomarte la cerveza de tu ciudad/provincia mola mucho,  además son los que patrocinan la mitad de las actividades culturales de tu ciudad, y eso, pues se nota en la identificación que hacemos con la cerveza de la tierra.

Estaríamos hablando, por ejemplo, de Cervezas Victoria en Málaga, Oro en Bilbao, La Mezquita en Córdoba y El Alcázar en Jaén.

Conoce de quien es cada marca (totalidad o parte) y/o quien la distribuye en España de forma exclusiva

Los 6 grandes grupos cerveceros que hay en España, han producido, según el Informe Socieconómico del Sector de la Cerveza en España, 37,96 millones de hectolitros en el año 2018 y el resto de los 38,41 totales, es decir, 0,45 hectolitros, los han producido el resto de cerveceras. Dicho de otra manera el 98,82 % del mercado está dominado por estas 6 grandes empresas cerveceras.

GRUPO MAHOU-SAN MIGUEL

  • Mahou
  • Casimiro Mahou
  • San Miguel
  • Alhambra
  • Reina
  • La Mezquita
  • Carlsberg
  • Kronenbourg 1664
  • Grimbergen
  • Warsteiner
  • König Ludwig Weissbier
  • Tetley´s
  • Founders
  • Avery Brewing
  • Nómada Brewing (40%)
  • Brutus  (70%)

AB InBev ha cedido todo su negocio a Mahou-San Miguel, distribuyendo todas e incluso fabricando localmente algunas de sus marcas desde el 1-1-2020. 

HEINEKEN ESPAÑA

  • Heineken
  • Cruzcampo
  • La Cibeles (51%)
  • Cruz del Sur
  • Shandy Cruzcampo
  • Buckler 0,0
  • Birra Moretti
  • Newcastle Brown Ale
  • Maes Pils
  • Mort Subite
  • Bulmers
  • Amstel
  • Murphy´s Irish Red
  • Guinness
  • Affligem
  • Paulaner
  • Judas
  • Kilkenny
  • John Smiths
  • Strongbow
  • Dos Equis
  • Desperados
  • Foster
  • 0,0 Falke
  • Sol
  • Lagunitas
  • El Alcázar
  • El Águila
  • 18/70

GRUPO DAMM

  • Estrella Damm
  • Inedit
  • Malquerida
  • Estrella del Sur
  • Voll-Damm
  • Xibeca
  • Keler
  • Saaz
  • Skol
  • Victoria
  • Radeberger
  • Calatrava
  • Turia
  • Estrella de Levante
  • Punta Este
  • Carling
  • Oro
  • Pabst Blue Ribbon
  • Rosa Blanca
  • Tagus

HIJOS DE RIVERA

  • Estrella Galicia
  • 1906
  • Brewdog
  • Bieren de Koninck
  • Duvel
  • Erdinger
  • Grolsch
  • Budejovicky Budvar
  • O´Hara´s
  • De Halve Maan
  • Peroni
  • Liefmans
  • Maredsous
  • Brasserie D´Achouffe
  • Vedett
  • Miller

COMPAÑÍA CERVECERA DE CANARIAS 

  • Dorada
  • Tropical
  • Bandido
  • Caraperro
  • Budweiser
  • Kelson
  • Stella Artois
  • Corona
  • Modelo
  • Pacífico
  • Leffe
  • Franziskaner
  • Guinnes
  • Beck´s

La Compañía Cervecera de Canarias pertenece a AB InBev, la mayor cervecera del mundo.

GRUPO ÁGORA

  • Ambar
  • Moritz
  • Marlen
  • Tennent
  • Praga
  • Wernesgrüner
  • Veltins
  • Sierra Nevada

Otras marcas participadas por grandes grupos cerveceros internacionales:

  • La Virgen – el 100 %  es de a AB InBev
  • La Sagra – el 51 % es de Molson Coors

Resto de marcas – 1,18 % de producción.

El resto de marcas del sector de la cerveza en España, que no sale en este listado, son independientes de los 6 grandes grupos cerveceros mencionados, aunque eso no significa que algunas no tengan inversores detrás, que las hay y además ya estamos viendo como marcas de cervezas artesanas están creciendo y empezando a dominar su ámbito geográfico, que es donde se gana la batalla de la distribución.

Conoce de quien es cada marca (totalidad o parte) y/o quien la distribuye en nuestro país de forma exclusiva Clic para tuitear

Si conoces alguna novedad que no está aquí, puedes escribirnos por aquí y la añadiremos.

Actualizado Octubre 2019