Mikkeller inaugura su bar en Madrid

Todos los detalles sobre el nuevo local de moda en la capital

A finales de 2018, los aficionados cerveceros de Madrid descubrimos que una novedad muy interesante se estaba cociendo en nuestra ciudad.

A través de las redes sociales pudimos comprobar que la cervecera Mikkeller planeaba inaugurar un nuevo bar propio en la capital, algo de lo que sólo las ciudades más importantes de la escena craft mundial pueden presumir.

Poco a poco, y acompañado del punto de misterio necesario para alimentar nuestra curiosidad, vimos cómo el local tomaba forma, para finalmente desvelarse el misterio: el nuevo Mikkeller Bar se ubicaría en la calle de la Luna, a sólo unos pasos de la Gran Vía madrileña, y abriría sus puertas al público el 26 de Enero.

En palabras del COO de Mikkeller Jacob Alsing:  “Madrid es una ciudad donde está pasando de todo ahora mismo – tanto en el mundo cervecero como en el culinario –, y es por eso que nos hemos tomado tiempo para encontrar el local adecuado. Pero ya podemos decir que lo hemos conseguido y que estamos muy contentos”.

Es muy probable que, si eres un apasionado de la cerveza artesanal, conozcas de sobra qué es Mikkeller y hayas tomado en más de una ocasión sus cervezas.

Esta microcervecera danesa se fundó en Copenhague en el año 2006, basándose en el espíritu “gypsy” del que fue pionera para producir recetas experimentales provenientes del homebrew.

Desde entonces, su fundador Mikkel Borg Bjergsø ha sabido imprimir a la marca una filosofía propia y distintiva, estableciéndola sin lugar a dudas en lo alto del ranking de las cerveceras artesanales más importantes y reconocidas a nivel mundial.

A día de hoy, sus cervezas se exportan a más de 60 países de todo el mundo, y son aclamadas como unas de las más innovadoras y rompedoras del panorama actual. La ideología que ha llevado a Mikkeller a cosechar este éxito se han mantenido inamovible desde su creación:

  • Utilizar los mejores ingredientes disponibles.
  • Trabajar con las mentes más talentosas y creativas del sector.
  • Pensar continuamente en nuevas ideas y proyectos que desarrollar.
  • Explorar los estilos cerveceros existentes para refinarlos con un toque de originalidad y sin centrarse en reducir costes.
  • Cooperar con cerveceras de todo el mundo para potenciar su saber hacer y su pasión por la cerveza artesanal.

Durante estos 13 años de trabajo, Mikkeller ha lanzado cerca de 3000 referencias diferentes al mercado, entre las que se incluyen las recetas producidas en su sede danesa de Baghaven, las elaboradas en sus factorías estadounidenses de San Diego y Nueva York, y las creadas bajo la firma Warpigs, en la que colaboran con la cervecera Three Floyds.

Aunque es difícil de precisar, se estima que producen y comercializan alrededor del mundo algo más de 1,5 millones de litros al año. Cuentan con unas 125 novedades anuales, de las que algunas son variantes de la misma cerveza con diversas modificaciones (diferentes agregados, o envejecidas en barricas de maderas o contenidos distintos), lotes de producción puntual y limitada, o ediciones creadas para localizaciones concretas.

Sin embargo, todas sus cervezas mantienen el denominador común de la calidad extrema. Por poner ejemplo, sus imperial stout de la serie Beer Geek son unas habituales en el Top 50 de las mejores cervezas del mundo según RateBeer.

Estas creaciones se pueden conseguir con mayor facilidad cada día en numerosos bares y tiendas craft de todos los rincones del globo. Pero además, la cervecera danesa cuenta con sus propios medios para poner sus cervezas en boca de todos. Además del Haven, festival de cerveza y música con bandas de primer nivel que se celebra anualmente en Conpenhague, y del Mikkeller Beer Celebration, evento más puramente cervecero que también tiene lugar en la capital danesa, la joya de la corona de la marca es su red internacional de bares, restaurantes y tiendas.

Sus cervezas no sólo se pueden disfrutar en algunos de los mejores restaurantes del mundo en forma de creaciones exclusivas, como las disponibles en el Celler de Can Roca o Noma, sino que la cervecera cuenta con una cincuentena de locales propios repartidos por todo el mundo, en ciudades como Tokyo, Berlín, San Francisco, Taiwan, Bucarest o Bangkok (éste último incluye un restaurante de alta cocina en su planta superior, regentado por un chef reconocido con estrellas Michelín).

Desde 2015 en Barcelona

En nuestro país, Mikkeller ya contaba con un bar en el barrio barcelonés del Eixample desde 2015, dotado de 24 grifos en los que se sirven tanto cervezas propias como creaciones de Warpigs, de los también daneses To Øl y de algunas selectas cerveceras locales. Aunque Barcelona continúa siendo la capital por excelencia del craft nacional, Madrid no se queda atrás y progresivamente cuenta con una mayor oferta de espacios dedicados a la cerveza artesanal. Es por eso que la microcervecera danesa puso los ojos en esta ciudad para abrir el que ya es su segundo local en España.

Mikkeller Bar Madrid en 2019

Como mencionaba antes, el Mikkeller Bar de Madrid abrió oficialmente sus puertas el pasado 26 de Enero, pero el día anterior se realizó una pequeña fiesta de pre-inauguración, en la que unos cuantos amigos y familiares de la marca pudimos conocer en exclusiva el que sin duda será uno de los locales de moda de esta temporada.

El Mikkeller Bar de Madrid se encuentra en la calle de la Luna, en pleno barrio de Universidad y a medio camino entre la Gran Vía y el centro neurálgico de Malasaña, una de las zonas de moda de la capital.

El local nos recibe con un cartel luminoso muy del estilo Mikkeller, bien visible desde casi cualquier rincón de la calle, y con una amplia cristalera que da luminosidad y amplitud al bar.

Al entrar nos encontramos con una sala de tamaño medio en la que se encuentra la barra, tras ella están los 20 grifos que surten al local, y en la pared de enfrente encontramos un gran refrigerador para botellas y latas.

La decoración en tonos verdes y con acabados de inspiración nórdica en madera y azulejo está salpicada de los diseños originales de la marca, con varios de los personajes de la saga Mikkeller distribuidos en paredes y posters. Al fondo del local se encuentra una sala de menor tamaño equipada con mesas, sillas y taburetes, más tranquila que la sala principal e idónea para comer o charlar con calma. En la reforma y adecuación del espacio han trabajado más de 40 profesionales procedentes de 4 países distintos, a lo largo de 14 meses de planificación y 2 meses de ejecución.

Durante la pre-inauguración el local aún estaba puliendo detalles y preparándose para su apertura al público del día siguiente, por lo que no todos sus grifos estaban operativos. Aun así pudimos probar algunas de las cervezas de la casa o house beer, aquéllas de elaboración exclusiva para la sede de Madrid, y que estarán siempre disponibles en ella. Siguiendo con la tradición de sus locales, estas cervezas toman el nombre del barrio en el que se ubica el bar. Sin embargo, dado que existía previamente una cerveza llamada Malasaña, se ha optado por el sobrenombre “Luna”, en referencia a la calle donde se ubica el bar.

Estas referencias son:

Luna Pils

Pilsner de 5,6 grados, anaranjada y turbia, principalmente maltosa pero con más lúpulo del habitual en su estilo.

Luna Wit

Witbier de 4,5 grados inspirada en las cervezas belgas de trigo, de color amarillo pajizo, con buena presencia de lúpulo y cítrico y leves notas especiadas.

Luna Brown

Cerveza ámbar oscuro tipo american brown ale de 5 grados, de trago fácil, cuerpo medio y con notas caramelizadas y afrutadas.

Spontanluna

Lambic clásica de 5,5 grados, refrescante y con un buen punto ácido, acompañado de sequedad y amargor final que dejan un regusto largo y agradable.

Luna Pale Ale

Pale ale sencilla pero efectiva de 4,5 grados, de cuerpo medio y con un buen balance entre maltas y lúpulos frutales y cítricos.

Luna IPA

India pale ale de 6,2 grados, suave, cítrica y tropical, de amargor contenido que la hace cercana a una session IPA.

Además de las referencias de la casa, pudimos probar la Chipotle Porter, una porter de aspecto denso y oleoso pero muy bebible, elaborada con lúpulos americanos y rematada por notas de vainilla y chile chipotle, casi inapreciable en el paso por boca pero dejando un regusto picante inconfundible y encantador. El día de la inauguración oficial, ya con todos los grifos a pleno rendimiento, se pudieron encontrar cervezas tan diversas y reputadas como la imperial stout Black Bear, la NEIPA Hazeside, la barleywine Nasty, Brutish & Malt, o la saison sin gluten Hotel Henry.

Entrevista a Thomas Rhode

Tras el ajetreado fin de semana de inauguración, pude hablar con más calma con Thomas Rhode, empresario danés copropietario del Mikkeller Bar Barcelona e implicado también en la gestión del local madrileño. Me respondió a unas breves cuestiones que ayudarán a conocer mejor qué ofrecerá el Bar y qué proyectos tienen en mente de cara a los próximos meses.

¿Qué tipo de cervezas se pincharán en vuestros grifos y cuál es la rotación estimada?

En total (entre Warpigs, San Diego, Nueva York, Baghaven…), Mikkeller dispone de casi 3000 referencias, así que verás mucha rotación en nuestros grifos.

Las únicas cervezas que queremos tener siempre disponibles son las «house beer», que en este caso llamamos Luna: una Pilsner, una Wit, una Brown Ale, una IPA de Warpigs y una Spontan (lámbica). En cada ciudad donde estamos, damos el nombre del barrio donde estamos situados a las house beer. Por ejemplo, en San Francisco se llaman Tenderloin, en Barcelona Eixample, y como en Madrid ya existía una Pilsen llamada Malasaña, optamos por Luna.  

¿Se venderán también botellas y latas?

Claro, disponemos de 3 neveras grandes y una cámara fría, siempre llenas de latas y botellas, tanto nuestras como de nuestros colegas nacionales e internacionales. 

En cuanto a la comida, ¿con qué opciones se podrán maridar las cervezas?

En ese aspecto empezamos poco a poco, con menú del día para comer y platos para cenar, inspirados tanto en la cocina nórdica como en la tradicional de Madrid. Habrá muy buenas opciones para cada estilo de cerveza que iremos descubriendo.

Ésta es la primera incursión de Mikkeller en Madrid, tras su apertura previa en Barcelona. ¿Crees que el público de Madrid muestra un perfil distinto al del cliente de Barcelona?

Ha sido muy diferente abrir en Madrid y hacerlo en Barcelona. Siento que Madrid nos ha dado una gran bienvenida, abrazándonos como a un buen amigo.

En Barcelona costó un poco más al principio, ya que abrimos casi en el mismo momento que abrían también NaparBCN, Brewdog y muchos otros. Tenemos ya muchos amigos y colegas en Madrid, y personalmente me encanta la ciudad, sus cervezas y su gente.

¿Habrá muchas diferencias entre lo ofrecido en uno y otro local?

No mucho. Habrá algunos detalles diferentes en la comida (en Barcelona está inspirada en la cocina rústica catalana), pero con pocos cambios. 

¿Tenéis previsto realizar en el local presentaciones, catas u otras actividades? ¿Contempláis la opción de realizar colaboraciones con cerveceras locales?

Por supuesto. Haremos catas, e invitamos siempre a nuestros colegas a organizar eventos en el local. Hemos estado hablando con Península para hacer un Tap Takeover muy pronto, y ya tenemos planificados otros con To Øl (7 de Febrero), Neon Raptor (8 de Marzo) y People Like Us (13 de Abril).  

¿Habrá disponible merchandising de la marca para todos aquellos coleccionistas que adoran los diseños de Mikkeller?

Sí, ya tenemos a la venta vasos y camisetas, y poco a poco habrá más cosas. También habrá disponible merchandising de Mikkeller Running Club, que tan bien funciona en Madrid. Somos un grupo de aficionados al running y la cerveza, y salimos a correr cada primer sábado de mes. 

¿Qué cerveza que aún no se haya pinchado nunca en Madrid te gustaría traer a estos grifos?

Tenemos ya en la bodega una Hexadruple Raspberry Spontan. Es una lámbica con frambuesa, si no me equivoco con 2500 gramos de fruta por cada litro de cerveza. Es una cerveza muy exclusiva que nunca se ha pinchado fuera de Dinamarca. Haremos un evento muy pronto, donde la pincharemos con un maridaje de comida especial. Puedes seguir nuestro Facebook para estar al día de los eventos que organizamos.

 

Espero que esta reseña haya despertado tu curiosidad, y que más pronto que tarde te acerques al local para conocer más de cerca la filosofía Mikkeller y disfrutar de algunas de las muchas y muy buenas cervezas que tendrán disponibles. Skål!

 

Mikkeller Bar abre en Madrid con 20 grifos y 6 house beer exclusivas @MikkellerBeer 🍺➡️ el #TapRoom de @birras_people Clic para tuitear

 

Artículo de Carlos Vallejo – Birras People , uno de los instagramers cerveceros más influyentes en España y colaborador de cervezasfrías.

Si quieres que Birras People (+8860 seguidores en Instagram) haga una cata de tu cerveza y que ésta salga publicada en cervezasfrías, puedes escribirme por aquí y te contaré la mejor manera de hacerlo.