cervezas Tacoa

TACOA, la primera microcervecería de Canarias y de las primeras de España.

La primera cerveza artesanal que probé fue en TACOA, en la época en la que abrieron,  por lo que entrevistarles para cervezasfrías es algo que me alegra mucho y me trae muy buenos recuerdos.

Ya han pasado 17 años, de mis primeras visitas a TACOA y poder ver como han crecido y en el nivel que están hoy en día, es sin duda todo un ejemplo de la evolución general del sector de la cerveza artesanal en las Islas Canarias y en el resto de España.

He hablado con Teresa, y nos ha contado su historia y la actualidad de TACOA, la primera microcervecería de Canarias y de las primeras de España.

0% BULLSHIT 

100% CRAFT BEER

 

TACOA es la primera Fábrica de Cerveza Artesanal de Canarias 

¿Cómo nació TACOA? ¿Quien la fundó? ¿Cuál es su historia?

TACOA es una empresa familiar que se fundó el 15 de junio del año 2001 en el municipio de El Sauzal, en Tenerife.

Es fruto de una apasionante historia de una canaria llamada Teresa, que por los azares de la vida, un día aterrizó en Berlín, y que podríamos resumir así:

Teresa, una mujer casi “adicta” a las infusiones llegó a Berlín en Septiembre de 1989. Allí vivió por sorpresa uno de los acontecimientos más importantes de la historia, como es la caída del muro de Berlín y la reunificación de las dos Alemanias.

También allí, se enamoró por partida doble, por un lado de Jochen y por otro de la ¡CERVEZA!.

Y después de muchos años en esa increíble ciudad –que ella define como cautivadora- decidió lanzarse a la aventura de regresar a su isla para elaborar la cerveza tan exquisita que conoció por primera vez en el país teutón y que le cambió el paladar. ¡Amado Berlín!

Y es justo en este punto en el que se inicia una andadura que comenzó en junio del 2001, años llenos de historia cervecera de pura cepa.

Tacoa

TACOA es la primera Fábrica Artesanal de Cervezas y Brew-Restaurant de Canarias, y una de las más antiguas de España.

 

La primera marca de cerveza artesanal de España, es Cerveza Rosita , mira todo lo que nos han contado pinchando AQUÍ .

 

Desde entonces venimos trabajando con gran pasión en crear y ofrecer una extensa gama de cervezas artesanales y fomentar el mundo de la cultura cervecera en nuestras islas.

Ya en el 2014 celebramos el millón de litros de cerveza vendidos en nuestro local a golpe de caña y no hemos parado de crecer.

El 27 de septiembre de 2014 batimos el récord europeo de altura al elaborar cerveza a 2.150 m sobre el nivel del Atlántico, a las faldas del Teide.

Esta cerveza, que contiene en su receta nuestra tan endémica y codiciada miel de Tajinaste, la elaboramos para el Parque Nacional del Teide con el nombre “El Teide National Park”.

TacoaPara su comercialización en locales y cadenas de supermercados la bautizamos con el nombre “Tajinaste” y es una de las favoritas de nuestros clientes.

Esta acción, respaldada por la, en aquel entonces, Directora del Parador, Lilian Ferral, fue publicada en los medios de comunicación incluso a nivel nacional.

Tacoa

En marzo de 2015 tuvimos la gran satisfacción de comenzar a participar en el ya internacionalmente conocido BBF (Barcelona Beer Festival) , creando de esta manera un puente entre la capital de la cerveza artesanal en España y nuestra comunidad, y que mantenemos hasta el día de hoy.

Actualmente en TACOA ofrecemos

  • Nuestras cervezas artesanales, elaboradas a la vista del público.
  • Visitas guiadas a nuestras instalaciones.
  • Degustaciones y Catas con y sin maridaje.
  • Talleres de iniciación a la elaboración de cerveza casera y talleres Todo Grano.
  • Fabricación para otras marcas que quieran salir al mercado (cerveceros nómadas).
  • Tienda Brew Shop, donde podrán adquirir nuestras cervezas en botella, merchandising, y todo lo que se necesita para elaborar cerveza en casa, tanto kits de elaboración, maltas concentradas, como grano, lúpulos, levaduras,….

Tacoa

Tacoa
Interior de TACOA

¿Cómo ha sido la evolución en estos 17 años? 

La evolución ha sido positiva en todos los aspectos.

Empezamos ofreciendo 4 tipos de cerveza: Clara (Golden Ale), Cobre, Negra (Bock) y Trigo, y únicamente en nuestro Brew Restaurant.

A día de hoy ya estamos en las grandes superficies, restaurantes, bares, tascas, hoteles….. y en botella!

¿Qué supone estar en un lugar como Tenerife?, ¿es más complicado como cervecera artesanal?, ¿tienen contacto con otras cerveceras de la Península?

 Estar en Tenerife es lógicamente un pequeño gran handicap en cuanto a volumen de ventas se refiere.

Es obvio que en Península todo se mueve a otros niveles, pero nosotros seguimos en nuestra línea, siempre trayendo cosas nuevas, y por supuesto abriendo nuevos horizontes.

Tenemos contacto con varias fábricas de Península, amén de la cantidad alucinante de visitas que recibimos de otras fábricas de cerveza de todo el mundo.

En Europa la Cerveza Artesanal tiene más historia que en España ¿Les ha favorecido la gran afluencia de turistas europeos a la isla? 

TACOA no está en un enclave turístico por lo que el 80 % de nuestros clientes son canarios / peninsulares.

Sí es cierto que tenemos un número considerable de público principalmente alemán, pero también de otros países.

¿Son la Fábrica Artesanal de Cerveza más antigua de España? 

Esto no podemos afirmarlo al 100%, creemos que sí, ya que nuestro antecesor, Naturbier de Madrid cerró hace unos años cuando se asoció con Napar Bier.

Tacoa

¿Cuales son la variedades de cerveza que fabrica TACOA?

Golden Ale, Bock, Porter, IPA, APA, Pale Ale (Surf Beer), Tajinaste y Cobre, esta última solo de barril.

Paralelamente fabricamos ediciones especiales, la última hace escasas semanas ha sido una Black IPA.

Tacoa
Golden Ale – Bock – Porter – IPA
Tacoa
Surf Beer – Perenquén – Tajinaste

¿Cómo ven el sector de las cervezas artesanales en Canarias?

¿Hay mercado para nuevas marcas? 

En Canarias han salido, principalmente en este último año, varias fábricas al mercado, calculamos que somos unas 23 en total.

Si hay mercado para todas habrá que verse…

En cervezasfrías le damos mucha importancia a la comunicación cervecera, ¿cómo tienen planteado la comunicación y el marketing  en TACOA?

Para nosotros son sumamente importante la constancia en las redes sociales y nuestra presencia en todas las Ferias, no solo de Cervezas Artesanales, a nivel nacional y, esperamos que pronto, internacional, sino de Gastronomía, innovación, cultura….

¿Quien creó su identidad corporativa? y ¿como es el proceso creativo  de sus etiquetas?

 La creamos nosotros mismos.

Cierto es que nuestra tipografía y nuestros diseños han ido evolucionando con el tiempo. Hoy tenemos formas más redondeadas, acordes con las nuevas tendencias.

¿Como afrontan el presente y futuro de TACOA?

Con mucho entusiasmo, con esa pasión cervecera que nos caracteriza, con ganas de hacer cosas nuevas y creo que vamos en la línea correcta.

Muchas Gracias Teresa por transmitirnos la pasión cervecera de TACOA.

Y gracias por ser parte de mi historia personal con la cerveza 🙂

Tacoa