Tibidabo Brewing una cervecera artesanal que cuida tanto su interior como su exterior.

Tibidabo Brewing es una cervecera artesanal de Hospitalet de Llobregat, Barcelona, y para conocerla mejor hemos hablado con su fundadora Patricia Monfort.

Empezaron exclusivamente con su cerveza artesanal en lata y en estos momentos están envasando sus referencias de más tiraje en botella.

Tibidabo Brewing, tanto por dentro como por fuera.

¿Qué es Tibidabo Brewing como cerveza y como marca?

Tibidabo Brewing es una cerveza equilibrada, hecha con los mejores ingredientes y cuidada en su proceso de fabricación hasta el último detalle.

De trago fácil y entendible.

Tibidabo Brewing es una marca cercana a las personas, de Barcelona. Tiene ganas de agradar y de llegar a todos los públicos.

¿Qué quieren transmitir con su imagen corporativa?, ¿cómo ha sido el proceso de creación de la identidad visual de la marca?

¿Con que agencia/diseñador se ha realizado?

Se ha diseñado con la agencia Séptimo y Lifecom Agency.

Buscamos una imagen reconocible que evoque uno de los iconos que más nos gustan de Barcelona o de cualquier otra ciudad, su visión desde lo alto, panorámica. De ahí la forma de la montaña.

La linea es muy jovial, divertida, algo que en la montaña del Tibidabo también siempre hemos encontrado con el parque de atracciones.

Por otro lado, los colores, diseños…evocan las cervezas que llevan dentro.
Y por último tenemos una línea más rompedora, sin seguir ningún patrón, dirigida al sector especialista, un público muy exigente y experto.

Cerveza artesanal y en lata …eso no es lo más habitual en nuestro país (aunque ya empieza a ser tendencia)

¿Por qué en lata?, ¿qué beneficios tiene para la cerveza la lata frente a la botella?, ¿qué supone en el proceso de producción?

Todos queremos llevar el mejor producto a nuestros fans y en el proceso, cuidar el máximo todo lo relacionado con el medio ambiente.

La lata mantiene mejor las propiedades de la cerveza porque no le da la luz y es mucho más fácil de reciclar.

También tienen cerveza en botella, ¿seguirán esa línea?, ¿las versiones en lata actual las veremos en botella?

El canal especialista está acogiendo muy bien este envase, entiende que los sabores, aromas…se conservan mejor en lata que cierra más hermética…saben que en USA está teniendo muy buena acogida…. Pero en los canales más tradicionales asocian la botella a calidad.

Nuestro objetivo es que todo el mundo encuentre un estilo que le guste y poco a poco intentaremos concienciar y cambiar las expectativas respecto a los diferentes envases.

Este verano (2018) saldremos con las 5 referencias de más tiraje también en botella.

¿Qué es primero en el proceso creativo: la cerveza o el diseño?

Definitivamente, la cerveza.

En nuestro sector precisamente lo que nos diferencia de otras cervezas es el producto, su proceso y su materia prima.

Una vez hemos dado con una receta que pensamos interesante, empezamos a pensar en como acercarla a nuestros clientes a través de su nombre y su packaging.  Sobre todo que se entienda.

¿Cómo ven el mercado de la cerveza artesanal en lata en nuestro país?,  ¿qué podemos aprender de otros mercados donde está muy consolidado el formato?

Los millenials son fans de este formato. Entienden los beneficios y entienden lo práctico que es para poder transportarla donde ellos la quieran consumir.

El resto de generaciones, será cuestión de tiempo que se vayan acostumbrando. En USA por ejemplo, el 50% ya se está consumiendo en lata.

¿Qué importancia tienen el diseño y la comunicación en un mercado tan competitivo como el actual? ¿si la cerveza es buena es suficiente?

No es suficiente solo con la cerveza.

La cerveza tiene que ser muy buena y será lo que realmente convencerá al cliente para su repetición, pero es verdad que todo entra primero por la vista, así que, para convencer en un primer momento al consumidor, el diseño y la comunicación son dos herramientas fundamentales.

En un mercado con tantas marcas de cerveza artesanal, ¿qué importancia tiene el diseño para diferenciarse de los competidores?

El diseño hará que los clientes tengan ganas de probar nuevas cosas que hay en las estanterías donde no hay prescripción.

De momento la cerveza artesana aun se consume mayoritariamente en bares y tiendas especialistas. Poco a poco los clientes irán conociendo nuevos estilos, nuevas marcas y querrán nuevos canales para llegar a las marcas. Por eso nosotros apostamos por diseños y colores fáciles de entender y asociar.

Muchas gracias a Patricia por darnos a conocer a Tibidabo Brewing y sus magníficos diseño en lata.